Cuadro de texto: Página anterior

5. Consideraciones finales

 

             Por medio del caso ejemplo de Bolivia este artículo refleja de manera impactante el desmembramiento socio-económico, cultural y regional en el contexto de la así llamada globalización. A modo de resumen se puede constatar que la pobreza en este Estado andino se presenta incuestionablemente con una cara étnica, contiene además una marcada dimensión rural y regional y afecta -lo que es un fenómeno universal- de forma más grave a mujeres, niños, niñas y personas mayores (Ernst, 2005:163 y s.).

 

             La falta de recursos materiales dificulta la supervivencia y reduce, a la vez, la posibilidad de articular y organizar aquellos grupos poblacionales con intereses no cubiertos para participar de forma activa ante y en la elaboración de decisiones políticas. Bolivia, hasta mediados de los años 90, era considerada como un país modelo en cuanto a la exitosa implementación de reformas neoliberales, muestra a la vez, que pobreza y desigualdad sí dificultan la articulación política pero sin embargo no la imposibilitan. Las crecientes protestas sociales a finales del último milenio estuvieron sobre todo relacionadas al contexto de la continua implementación de proyectos neoliberales como por ejemplo la privatización de bienes comunes. En tanto las reformas de ajuste neoliberales sirvieron a pesar de o justo debido a sus efectos sociales como catalizadoras de los movimientos sociales e indígenas. Para retomar la tesis de los editores, que se remiten a Senghaas (2002), Bolivia encarna hoy en día una mezcla entre la resistencia contra la dominación cultural y la hibridación cultural que define la fusión, mezcla y resignificación constante de las culturas locales y globales.

 

             De todos modos, desde nuestra perspectiva, el aumento en la codificación étnica de exigencias político-sociales radica de forma originaria en un núcleo socio-económico estrechamente vinculado a la extensión de la pobreza y de la desigualdad social imperante en las sociedades latinoamericanas (Ernst, 2007; Goedeking/Zuazo, Scheuzger, 2007). Tanto la privación material como el desplazamiento cultural convergen en la reducción de las posibilidades emancipadoras y de participación política. La coexistencia de elementos de desigualdad vertical y horizontal se traduce en múltiples y diversas discriminaciones que se potencian y perpetúan mutuamente, lo que explica por qué una reducida clase alta de procedencia europea -incluso bajo circunstancias de democracia formalmente establecida- logra mantener prácticamente las mismas condiciones coloniales de poder y dominio.

 

             Al mismo tiempo, los procesos actuales en Bolivia comprueban la relevancia histórica del proceso de busca y transformación desde el seno de la sociedad. De cara a las tensiones sociales vigentes, que cuestionan las condiciones tradicionales de poder y dominio y reflejan la lucha por la (re-)distribución de bienes materiales y por el reconocimiento de la diversidad cultural, tenemos la esperanza de que los resultados obtenidos por los movimientos indígenas no sean revocables y que los procesos y logros socio-políticos en Bolivia puedan facilitar, a largo plazo, indicios para la democratización de sociedades culturalmente heterogéneas y con una alta polarización social.

 

Notas

 

3 Para ilustrar la relación recíproca entre pobreza y desigualdad social remitimos de modo ejemplar a la descripción histórica de los análisis sociológicos de desigualdad social desde una perspectiva de la teoría del poder en Barlösius (2004), así como a las causas de la pobreza identificadas en el contexto de la teoría del desarrollo por Senghaas (2001:350 y s.). Una gran cantidad de cálculos estadísticos y trabajos cuantitativos indican hacia el problema de la distribución: demuestran que el número de los pobres latinoamericanos podría ser reducido considerablemente si se pudiera lograr una distribución de los ingresos mediante medidas fiscales y políticas de redistribución como en los países del sudeste asiático (vid. entre otros CEPAL/PMA, 2004: 7 y s.; Krumwiede, 2003:16; Minkner-Bünjer, 2004:103).

4. Una persona puede ser perjudicada o excluida socialmente por causas de género, color de piel, religión, cultura, etc. sin sufrir necesariamente a la vez pobreza material.

5. En la actualidad existe un reconocimiento científico general acerca de la multidimensionalidad de la pobreza. En el contexto de la teoría del desarrollo están enfocadas cuestiones de medición y comparación global de datos de pobreza. La definición del Banco Mundial, basada en consumo e ingreso, y el índice del desarrollo humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) constituyen en ese contexto las fuentes más citadas. Los problemas de la operabilidad empírica de la pobreza han sido descritos extensamente, entre otros, por Sangmeister (1993), Witt (1998) y Burchardt (2003b). Arriagada (2005) ofrece en ese contexto una perspectiva de género.

6. "Unsurprisingly in societies where social, economic and political elites, as well as a large proportion of the middle classes (including the academic communities) tend to be non-indigenous, to suggest that ethnicity and ethnic justice (i.e. diminishing inequalities between groups) do matter provokes deep anxieties. Overall, non-indigenous people deeply concerned with issues of poverty and inequalities (for there are many) have tended to focus on social justice (i.e. Vertical inequalities), entirely by-passing the issue of ethnicity."

7. Además de la dificultosa situación general de la obtención de datos tenemos que tener en cuenta el problema de que el desarrollo histórico específico y el análisis comparativo de elementos de desigualdad horizontal y diferencias basadas en la cultura, requiere de fuentes de datos o investigaciones temporales nacionales que consideren criterios étnicos y de género. En este contexto habitualmente sólo existen estudios puntuales o de sectores específicos. El material de datos utilizado a continuación para el caso boliviano no puede pretender sistematizar sino únicamente facilitar un carácter ejemplar. Para poder reflejar expresiones de desigualdad horizontal como: desventajas étnicas, de género o de espacio, todas las investigaciones actuales recurren a los datos del último censo del Instituto Nacional de Estadísticas de 2001, así como consultas adicionales de domicilio (MECOVI) de 2002.

8. Aquellos que no se sintieron parte de un pueblo indígena se autodenominan mestizos. La minoría de los blancos, que no fomentan o viven tradiciones indígenas, cuenta con menos del 10% de la población (Marien, 2003:s.p.). Cabe destacar que la identidad étnica y cultural no se entiende como hecho biológico ni "racial", sino como una "posición" dentro de la sociedad, es decir como construcción social (Hall, 1994:29). En consecuencia, la adscripción ajena o propia de una identidad indígena puede variar según el foco político o académico y dependiendo de las circunstancias sociales (vid. Albó, 2004:6; Madrid, 2005; Ströbele- Gregor, 1997:131).

9. El coeficiente de Gini mide la distribución desigual del ingreso nacional. Mientras que el valor 0 supone distribución completamente igual, el valor 1 equivale a la desigualdad absoluta.

10. El Informe de Desarrollo Humano del PNUD publicó para el 2007 una tasa de analfabetismo invariada de 13,3% (UNDP 2007 - Country fact sheet).

11. Con referencia a los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2003, Pagés (2004: s.p.) sólo menciona una reducción al 75/1000, con lo que Bolivia ocuparía el último lugar de los países latinoamericanos. Mientras que en las ciudades 50/1000 niños y niñas mueren durante el parto o en los primeros 5 años de vida, en la zona rural siguen siendo 90/1000. (La Razón, 16.12.2004)

12. "La Campaña Mundial por la Educación es una red internacional compuesta por organizaciones como Save the Children, Oxfam, ActionAid, Marcha Global contra el Trabajo Infantil, NetAid y las coaliciones regionales de educación de Latinoamérica, Asia y África, entre otras. Es la primera vez que esta entidad emite un informe mundial de escolaridad." (La Razón, 08.01.2008).

13. El primer lugar regional en materia de educación escolar es ocupado por Uruguay, seguido de Cuba y Costa Rica; Bolivia está en el noveno lugar, justo detrás de Chile y en el último lugar Haití (puesto no. 20).

 

Abreviaturas utilizadas

CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe

HDI, Human Development Index.

INE, Instituto Nacional de Estadísticas.

MECOVI, Mejoramiento de las Encuestas y Medición de las Condiciones de Vida.

OPS, Organización Panamericana de la Salud.

OSEI, Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y Cultura.

PNA, Programa Nacional de Alfabetización.

PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

UDAPE, Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales.

UNICEF, United Nations International Children's Emergency Fund.

Sugerencia de ACTIVIDADES

Ü Lee la introducción de este artículo y explica brevemente lo que pretenden explicar las autoras con dicho artículo.

Ü Según esta introducción, ¿cuál fue la política en los años 80 de los inmensa mayoría de los países de América Latina?

Ü ¿Qué resultados se obtuvieron?

Ü De manera resumida explica ¿qué entienden la autoras por pobreza.?

Ü Según O´Donnell, ¿cómo influye la pobreza y la desigualdad social, en el ámbito político?

Ü ¿Cómo explican las autoras la perspectiva histórica de la desigualdad social en la dimensión étnica?

Ü ¿Qué sucedió en Bolivia a partir del año 1985?

Ü ¿A partir de los años 90 el crecimiento del PIB de Bolivia era de?

Ü Desde los años 90 al 2000 hubo en Bolivia un buen crecimiento económico, ¿cómo influyó esto en la evolución de la pobreza?

Ü ¿Qué lugar ocupa Bolivia en el Índice de Desarrollo Humano?

Ü ¿Qué porcentaje suponen los indígenas en el censo del 2001?

Ü ¿Qué porcentaje de la población Boliviana vive en la pobreza y en la pobreza extrema?

Ü Entre los años 1997 y el 2002, se redujo la pobreza en Bolivia, ¿cómo se repartió esta reducción entre la población indígena y no indígena?

Ü ¿Qué porcentaje de población indígena y no indígena se ve afectada por la desnutrición?

Ü ¿Qué dice Valenzuela Fernández en relación a los salarios de los indígenas y no indígenas?

Ü Haz un dibujo de la pirámide de producción del Estado andino.

Ü ¿Dónde viven la mayor parte de los indígenas bolivianos?

Ü ¿Es importante la educación para combatir la pobreza y la desigualdad social? ¿por qué?

Ü ¿Qué porcentaje de población es analfabeta en Bolivia?

Ü ¿Hay diferencias entre los indígenas y no indígenas en el ámbito de la educación y entre las mujeres y los hombres?

Ü ¿Antes del gobierno de Evo Morales, qué porcentaje de población no tenía acceso a la sanidad pública?

Ü ¿Qué cosas imposibilitaban a que muchas personas en Bolivia no tuvieran acceso a la salud pública?

Ü ¿Cómo ha evolucionado el ámbito rural y en el urbano acceso al agua potable, en Bolivia?

Ü Haz un mural con todas las tablas que se recogen en este boletín, adjunta a cada tabla un resumen del texto que les acompaña. Mejora el mural con fotografías y dibujos de Bolivia, que puedes bajarte de la red.

Ü Haz otro mural comparando la evolución y los cambios del gobierno de Evo Morales en materia de Educación, Sanidad e infraestructuras.

Ü Haz un resumen de la conclusión a la que llegan las autoras del artículo.

Nº 214OCTUBRE - 2011

CUENTA DE AHIMSA AHORA TAMBIÉN EN TRIODOS BANK:

1491-0001-28-1009204924